top of page
Buscar

Mantenimiento preventivo de montacargas: el secreto para ahorrar miles de pesos al año

  • Mamut Montacargas
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura

Introducción

En el mundo de la logística y la industria, cada minuto cuenta. Un montacargas detenido por falla mecánica no solo representa gastos en reparaciones, sino también retrasos y pérdida de productividad.En Mamut Montacargas, hemos comprobado que un buen plan de mantenimiento preventivo puede ahorrarte miles de pesos al año y evitar dolores de cabeza.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Es un conjunto de revisiones y ajustes periódicos que se realizan al montacargas para mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento.A diferencia del mantenimiento correctivo (que se hace después de una avería), el preventivo anticipa y evita problemas antes de que ocurran.

Beneficios del mantenimiento preventivo

1. Ahorro en costos de reparación

Detectar una fuga, desgaste o pieza dañada a tiempo es mucho más barato que reparar un fallo mayor.

2. Mayor vida útil del equipo

Un montacargas bien cuidado puede durar años más sin pérdida de rendimiento.

3. Seguridad para los operadores

Se minimiza el riesgo de accidentes por fallas mecánicas.

4. Cumplimiento de normas y auditorías

En muchas industrias, tener el equipo en óptimas condiciones es un requisito legal o de certificación.

Elementos clave del mantenimiento preventivo

1. Revisión de motor y transmisión

Asegura que el equipo tenga potencia y no presente ruidos o vibraciones extrañas.

2. Inspección de frenos y sistema hidráulico

Imprescindible para la seguridad y el correcto levantamiento de cargas.

3. Verificación de neumáticos

Neumáticos desgastados pueden provocar accidentes o inestabilidad.

4. Lubricación y cambio de filtros

Mantienen el motor y los sistemas hidráulicos libres de contaminantes.

5. Revisión eléctrica y batería (en modelos eléctricos)

Garantiza autonomía y potencia en cada turno de trabajo.

¿Cada cuánto se recomienda el mantenimiento?

Depende del uso:

  • Uso ligero (menos de 3 horas/día): cada 6 meses.

  • Uso medio (3 a 6 horas/día): cada 3 meses.

  • Uso intensivo (más de 6 horas/día): cada mes o según indicaciones del fabricante.

Errores comunes que se deben evitar

  • Solo hacer mantenimiento cuando algo falla.

  • Usar refacciones genéricas o de baja calidad.

  • No capacitar a los operadores en cuidado básico.

Conclusión y llamado a la acción

Un plan de mantenimiento preventivo no es un gasto, es una inversión inteligente. Reduce costos, mejora la seguridad y asegura que tu operación nunca se detenga.

En Mamut Montacargas ofrecemos planes de mantenimiento preventivo en Monterrey adaptados a tus necesidades, con técnicos certificados y refacciones originales.

📞 Llámanos ahora o envíanos un WhatsApp para agendar tu primera revisión.Solicitar Servicio

 
 
 

Comentários


bottom of page